Según el Centro Economía Digital del gremio de la CCS, las ventas del comercio electrónico local, que en 2018 alcanzaron los US$5.200 millones, anotarían un alza de 34,6%. Las ventas alcanzarían una cifra “sin precedentes” que consolida el rol estratégico de los avances digitales en el sector.
Cristián Abbott, director de la CCS, señaló que el comercio electrónico constituye uno de los principales ejes de desarrollo en la era de la sociedad del conocimiento, ya que no solo permite la generación de nuevos negocios y mayor productividad en la economía tradicional, sino que es una fuente invaluable de oportunidades de emprendimiento y trabajo para miles de personas.
Así, la CCS anticipa que el próximo año el comercio electrónico podría ya representar cerca del 10% de las ventas minoristas totales, cifra similar a la que exhibe hoy Estados Unidos.